Avances es una publicación académica diseñada en formato electrónico con la finalidad de divulgar los resultados de investigación de la comunidad científica. De esta manera, la revista se propone contribuir a la actualización de profesionales y académicos, a la discusión científica y, por consiguiente, al desarrollo científico-tecnológico.
 
Se encuentra incluida en DOAJ, EuroPub, DRJI, Cubaciencia, Web of Science, Fuente Académica Premier, Fuente Académica Plus, LATINDEX, BASE, WorldCat, Advanced Sciences Index, Recolecta, ERIHPLUS, MIAR, OAJI, Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico, DIALNET, LatinRev, Ambientalex, Academic Resource Index, ISSN, Google Académico, Ecured, Comecso, CiteFactor, ROAD y Redalyc. La revista acepta contribuciones relacionadas con la Gestión de Desarrollo Local: Gestión Agroforestal, Gestión Ambiental, Gestión Social, Cooperativismo, Gestión Empresarial, Gestión del conocimiento y Gestión de la innovación. En todos los casos comprende trabajos de resultados originales de desarrollo, investigación y aplicación.
 
La frecuencia de la revista es trimestral y se publica en los meses de enero, abril, julio y octubre.
 
Esta revista no cobra ningún tipo de cuota o cargo por publicación. Igualmente la revista Avances asume la Licencia Creative Commons Non-Commercial 4.0 internacional.

Indexación de revista

2019-02-15

Avances ha sido incluida en febrero 2019 en el prestigioso Directorio Doaj y en Base, Portal de Difusión Científica de la Universidad de Bielefeld

Código ORCID

2019-01-29

El código Identificador Abierto de Investigador y Colaborador (ORCID) por sus siglas, en inglés (Open Researcher and Contributor ID). Es un código alfanumérico, no comercial, que identifica de manera unívoca a científicos y a autores académicos. Para publicar en la revista Avances los autores deben contar con este identificador. Los autores que carezcan de este identificador personal pueden registrarse de forma gratuita en https://orcid.org/register

Vol. 25 Núm. 3 (2023): Gestión Ambiental y Tecnológica

Gestión Ambiental y Tecnológica

Publicado: 2023-06-30

Estructura y diversidad en un fragmento de bosque seco deciduo asociado a comunidades humanas en Manabí, Ecuador

Wagner Nolasco Ramírez-Huila, Gretel Geada-López, Rogelio Sotolongo-Sospedra, Narcisa Ayoví-Garcés

292-309

Non-Standardized Methodology for the Evaluation of Shielding in Superficial X-Rays Radiation therapy

Yoval Aguiar Ferro, Andrés De la Fuente Punch, Julio Nazco Torres, Jorge Milian Baldor, Lucien Bory Porras

310-323

Gestión integrada de la reducción del riesgo de desastre y la adaptación al cambio climático

Rudy Montero Mata, Eduardo Planos Gutiérrez, Neilys González Benítez

324-339

Papel del contrato en la eficiencia de la cadena productiva en la Cooperativa de Producción Agropecuaria

Juan Villarreal Domínguez, Isidro Miravet Infante, Omar Pimentel Pimentel

340-359

La inclusión socioeducativa de adolescentes consumidores de drogas

Sandra Ramírez Hernández, Evelio Herrera Padrón, Olivia García Reyes

360-375

Enfoque de género desde la perspectiva de la equidad en los proyectos de investigación, desarrollo e innovación

Martha Rosa Rodríguez Uratsuka, Bárbara Viñet Hernández, Neilys González Benítez

376-390

Laguna Sausacocha, Perú: caracterización limnológica bajo un enfoque ecosistémico para fortalecer su potencial turístico

Judith Roldán Rodríguez, Andrés Oswaldo Rodríguez Castillo, Hilda Arriaga Verástegui, Aurora Paredes Pérez

391-409

Efecto de la aplicación de extractos vegetales en Vigna unguiculata ssp. sesquipedalis var. Cantón-1

Humberto Valdes Márquez, Griseida María Pérez Martín, Lázaro Josué la Hoz Hernández

410-423

Ver Archivos