Avances es una publicación académica diseñada en formato electrónico con la finalidad de divulgar los resultados de investigación de la comunidad científica. De esta manera, la revista se propone contribuir a la actualización de profesionales y académicos, a la discusión científica y, por consiguiente, al desarrollo científico-tecnológico.
 
Se encuentra incluida en DOAJ, EuroPub, DRJI, Cubaciencia, Web of Science, Fuente Académica Premier, Fuente Académica Plus, LATINDEX, BASE, WorldCat, Advanced Sciences Index, Recolecta, ERIHPLUS, MIAR, OAJI, Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico, DIALNET, LatinRev, Ambientalex, Academic Resource Index, ISSN, Google Académico, Ecured, Comecso, CiteFactor, ROAD y Redalyc. La revista acepta contribuciones relacionadas con la Gestión de Desarrollo Local: Gestión Agroforestal, Gestión Ambiental, Gestión Social, Cooperativismo, Gestión Empresarial, Gestión del conocimiento y Gestión de la innovación. En todos los casos comprende trabajos de resultados originales de desarrollo, investigación y aplicación.
 
La frecuencia de la revista es trimestral y se publica en los meses de enero, abril, julio y octubre.
 
Esta revista no cobra ningún tipo de cuota o cargo por publicación. Igualmente la revista Avances asume la Licencia Creative Commons Non-Commercial 4.0 internacional.

Indexación de revista

2019-02-15

Avances ha sido incluida en febrero 2019 en el prestigioso Directorio Doaj y en Base, Portal de Difusión Científica de la Universidad de Bielefeld

Código ORCID

2019-01-29

El código Identificador Abierto de Investigador y Colaborador (ORCID) por sus siglas, en inglés (Open Researcher and Contributor ID). Es un código alfanumérico, no comercial, que identifica de manera unívoca a científicos y a autores académicos. Para publicar en la revista Avances los autores deben contar con este identificador. Los autores que carezcan de este identificador personal pueden registrarse de forma gratuita en https://orcid.org/register

Vol. 25 Núm. 1 (2023)

Publicado: 2022-12-28

Editorial I

Equipo Editorial

1-2

Rol del talento humano en las organizaciones públicas

Anamey Mendoza Mera, Ninive Victoria Plua Parrales, Gloria Pascuala Chiquito Tigua

20-34

El Ácido Piroleñoso de marabú, una alternativa agroecológica para el combate de arvenses

Elio Lescay Batista, Ariel Verdecia Verdecia, Roxana Matos Yero

35-44

Gobierno electrónico. Resultados de prácticas innovadoras en la Gestión Pública

Neilys González Benítez, Erick Raúl Baque Sánchez, William Patricio Proaño Ponce

45-62

Mapeo de estructuras sismo-generadoras en un sector del sistema falla Pinar

Lazaro Javier Miranda Vega, Robert Ramírez Hernández

63-79

Estrategia Preventiva dirigida a la reinserción social de los reclusos

Edilia Martínez Alonso, Ana María Paredes Blanco

96-109

La migración y salidas ilegales en Cuba, caso de estudio municipio Sandino

Osvaldo Labrador Valdés, Celia Esther Gorgoy Barrera

110-125

Gneis en el Occidente de Cuba: composición y posibles usos

Isbel Mesa Negrin, Esther María Cruz Gámez

145-155

Ver Archivos